Especies Forestales que están en peligro de extinción en los cajones Ocumare del Tuy
El
Objetivo principal del EAblog es Realizar una descripción de las principales
especies forestales autóctonas de Ocumare del tuy edo. Miranda, a los estudiantes de la U.E.N
“Creación Ocumare” que viven en la localidad de los cajones.
Con el propósito de
dar a conocer las especies
forestales que están en peligros de extinción en su comunidad de Los Cajones, por diferentes actividades que
ellos realizan y motivar a una
agricultura sostenible. Para llegar a la Meta de que nuestros estudiantes
mediantes la TIC tengan en la práctica escolar y educativa, un compromiso moral y
social tanto de nuestros alumnos como de quienes estamos en contacto directo
con el proceso de enseñanza; ya que además de la transmisión de conocimientos,
debemos ser lo suficientemente capaces de transmitir valores y normas de
convivencia tanto con los propios seres humanos como con la naturaleza de la
que nos proveemos los satisfactorios.

LOS CAJONES

Novo
(2009) explica que “la
sostenibilidad como una meta que persigue
nuestra especie para mantener de forma armónica la sociedad humana sobre el
planeta, tomaremos esta idea como un
horizonte que nos sirve para organizarnos no sólo en el corto y medio
plazo, sino también a largo plazo, buscando salvaguardar y preparar una buena
calidad de vida para las generaciones futuras”
Por otra parte expresa El desarrollo
sostenible, por su parte, es el proceso
que, inspirado por un nuevo paradigma, nos orienta sobre los cambios que hemos
de practicar en nuestros valores, formas de gestión, criterios económicos,
ecológicos y sociales, para mitigar la situación de cambio global en que nos
encontramos y adoptar un recorrido más acorde con las posibilidades de la
naturaleza que nos acoge. Sería, por tanto, «una forma de viajar» hacia la sostenibilidad ( Novo, 2009)
Por lo antes expuesto se puede decir que este blog buscar es
a través de las información dada es el desarrollo sostenible, mejorando el la
interacción hombre-ambiente que es uno de los objetivo de la educación
ambiental que la define de la siguientes
formas;

Según Barreto (2008)
dices que la Educación
Ambiental “situar y reconocer los
problemas, sus consecuencias, admitir que afecta conocer sus mecanismos,
valorar el papel como importante, desarrollar el deseo, sentir la necesidad de
tomar parte en la solución, elegir las mejores estrategias con los recursos más
idóneos, son algunos de los mecanismos cognitivos y afectivos.
Por otro lado
Álvarez, (2004), expresa que la educación es una de las vías que tiende
a promover cambios comportamentales, formación de conciencia y sensibilidad
hacia los problemas ambientales.
La educación ambiental se puedes concebir dentro de su objetivo el promover
acciones individuales y colectivas que produzcan un desarrollo sustentable, desde
la perspectiva que se entiende que el medio ambiente es
resultado de las acciones humanas sobre la naturaleza, por lo cual la noción de
los sistemas naturales puro es insuficiente, y se requiere que el proceso de
educación avance hacia la comprensión de la complejidad ambiental, para
fomentar cambios en las percepciones de producción, consumo, valores y de
prácticas cotidianas, individuales y colectivas de las actividades que afecten
al ambiente.
![]() |
LOS CAJONES FRANCO AL NORTE DE ARAGUA |
Interesante…
La
comunidad de Los Cajones ubicada en Ocumare del Tuy, no se escapa de esta
extinción de la especie forestal, debido al aumento de su población y de la
actividades agrícolas que allí se desarrollan, trayendo
consigo la disminución de espacios de bosque a través de la Tala indiscriminada,
alto índice de deforestación, ocasionando el cambios en los microclimas y la
poca concientización de la comunidad ante nombrada, sobre la consecuencia de la
perdidas de la especies forestales, que traes como efecto bosques de galería
reducidos, incepción de especies
alóctonas y un monopolio florístico, adicional a esto se puedes resaltar que
aunque existe un registro de especies en peligro de extinción en Venezuela;
esta zona no hay un exploración tangible donde señalen dichas especies
forestales que están en riesgos de su disminución total, hasta el presente se
han realizados una investigación somera en dicha población, aun cuando se evidencia
perdida de gran variedad árboles reforestar por la actividades humanas antes
expuesta.
Ubicación geográfica
de la comunidad de los cajones
Esta exactamente en la serranía del
exterior al sur de del estado Miranda y al norte del estado Aragua
aproximadamente a 57.8 km de longitud del Distrito Capital y una latitud de 10°01´00” N con una
longitud de 66°48´00” O
Comentarios
Publicar un comentario